Osamu Dazai, cuyo verdadero nombre fue Shūji Tsushima (津島修治), nació el 19 de junio de 1909 en Aomori. Fue el décimo entre once hermanos de una familia de terratenientes acomodados del norte de Japón. Estas dos circunstancias ejercieron una fuerte influencia sobre sus escritos, que revelan una profunda preocupación por las diferencias sociales y las relaciones familiares. La casa familiar, por cierto, se ha convertido en uno de los escasos atractivos turísticos de la región, a pesar de que en vida Dazai no fuera precisamente apreciado por aquellos pagos, siendo considerado poco menos que la oveja descarriada de la familia.
Empezó a escribir en publicaciones amateurs locales a los dieciséis años y los veintiuno se mudó a Tokio para ingresar en la universidad (1930), en el departamento de literatura francesa. Allí entró en una vorágine de amores turbulentos, alcohol y drogas, cayendo enfermo con frecuencia y manteniendo relaciones siempre tirantes con el hogar paterno desde el que, a regañadientes, le ayudaban económicamente a subsanar sus desmanes.
Dejó los estudios cinco años más tarde sin graduarse. Durante este periodo, militó en el incipiente movimiento marxista nipón, siendo encarcelado y torturado por el régimen militar, experiencia que influyó considerablemente en su visión de la sociedad y en su producción literaria. Tras sobrevivir a nada menos que cuatro intentos de suicidio (1929, 1930, 1935 y 1937), uno de los cuales le costó la vida a su amante de entonces.
Finalmente contrajo matrimonio en 1939, tras estar a punto de conseguir el prestigioso premio Akutagawa de 1935, quedando en segundo puesto.
Dazai cuenta con libros satíricos, otros tiernamente autobiográficos y otros decididamente pesimistas, que fueron los que más fama le procuraron. Pero todos ellos guardan en común el retrato de ese joven inseguro aficionado al sake y los manjares refinados.
En los pasajes más o menos autobiográficos que delatan sus libros, predominan la descripción de las relaciones familiares, la incomprensión y soledad que sufre un intelectual de una provincia remota y desolada, el miedo a la vejez, el afán de reconocimiento de su talento y el narcisismo y la presuntuosidad asumidos, de los que él mismo, con un muy particular sentido del humor, a menudo se ríe.
Siempre a la defensiva, siempre impaciente por ser reconocido como uno de los grandes, abandonando esposa y dos hijos, Dazai llevó a cabo su quinta tentativa de suicidio en 1948, introduciéndose atado a su amante en las aguas del río Tamagawa, en Tokio. Y esta vez no falló.
Después de todo, su sueño quedo realizado y actualmente es considerado uno de los autores más influentes de la literatura japonesa, habiendo aparecido incluso en adaptaciones de televisión como,por ejemplo, Bungou Stray Dogs. Algunos de sus títulos más famosos son: Cuentos de cabecera (1945), El ocaso (1947) o Indigno de ser humano (1948)
Osamu Dazai en Bungou Stray Dogs
No hay comentarios:
Publicar un comentario