lunes, 10 de octubre de 2016

El extraño caso de las sagas abandonadas de España: El caso The raven boys

La Editorial SM  en España ha estado publicando la saga de The Raven Boys de Maggie Stiefvater hasta la fecha, compuesta por cuatro libros “La profecía del cuervo” (publicado por SM en septiembre de 2013), “Los saqueadores de sueños” (publicado por SM en mayo de 2014), “El tercer durmiente” (publicado por SM septiembre de 2015) y “The Raven King” (publicado en Estados Unidos el 26 de abril de 2016). En España, los tres primeros libros esperan a que su último complete la saga, The Raven King. La Editorial SM no ha conseguido comprar los derechos de autor para terminar de traducir el último libro. Los lectores que hemos leído y seguido la tetralogía, solicitamos respuestas y soluciones: queremos el fin de saga. 


Resulta que la Editorial SM no va a comprar los derechos de la última parte de la saga.



Como podéis ver, ni siquiera se da una explicación, nada que diga por qué no se va a traer el último libro de la saga a España.

Supongo que tendrán sus razones, seguramente razones de mucho peso, pero voy a usar esta oportunidad para hablar de algo que me indigna a mí y a mucha gente, y es el poco respeto que recibimos los lectores por parte de las editoriales.

Esta no es la primera vez que una editorial española deja sagas a medias: Ya pasó con la saga Crónicas lunares y Montena, Los vampiros de Morganville y Versátil, Mara Dyer y Maeva Young, Trono de cristal y Alfaguara Juvenil y otro montón de sagas que se han quedado abandonadas.


Pero yo estoy especialmente molesta con el caso de Los chicos del cuervo, porque no es que dejen la saga a medias, es que no publican el último libro. EL ÚLTIMO. 

¿En serio? ¿Esto es una broma?

Al fin y al cabo son un negocio, pero aun así me parece algo horrible para nosotros, los compradores. ¿Ahora qué se supone que tenemos que hacer? ¿Comprar el último en inglés? ¿Tener una saga con tres libros en español y el último en inglés? ¿Tenemos que tirar de traducciones al español de internet? ¿Qué harán los que no sepan inglés? ¿Se quedan sin saber qué pasa?


¿Qué pasa en España con las sagas? ¿La gente no compra sagas juveniles o de fantasía? ¿O no se venden bien? ¿Cómo puede ser que una saga juvenil que se está vendiendo de maravilla en el resto del mundo no despegue en España? ¿Qué nos pasa a los lectores españoles? ¿Tenemos gustos raros? ¿Somos más quisquillosos? ¿No nos gusta comprar libros?

¿O no saben venderlos bien?

Yo la verdad ya no sé qué hacer con la situación en España. No sé si a ustedes os pasa también, pero yo he notado un patrón claro:

Las librerías están llenas siempre de los mismos libros, hay novedades muy pocas veces. No se traen libros de fuera pero tampoco se apuesta por los de aquí. Sagas juveniles que se han vendido como churros en el resto del mundo no reciben ni la mitad de publicidad que otros libros.

¿Cómo ha respondido la gente a estas masivas cancelaciones de sagas?
Mucha gente que he encontrado en internet ha optado por no comprar sagas hasta que estén acabadas, para no llevarse el disgusto de quedarte con media saga sin comprar. Otros siguen comprando, esperando el día en el que podrán completar sus abandonadas sagas. Pero, ¿cuál es la solución?

Si no compras los libros hasta que las sagas no estén completadas, los libros no se venderán hasta el final y por lo tanto las editoriales las abandonarán por bajas ventas. Pero si sigues comprando al final resulta que te quedas a medias.


Volviendo al tema de The Raven King, espero que Editorial SM o otra editorial decida traer el último libro, aunque sea en señal de respeto para los compradores que nos hemos comprado todos los libros. No creo que vayan a tener grandes perdidas (admitámoslo, no son una editorial pequeña que acaba de empezar, creo que se pueden permitir traer un solo libro).

¿Qué tenemos que hacer entonces?

¿Ignorar las sagas abandonadas que tenemos?

¿Seguir comprando para luego descubrir que te han abandonado otra saga más?

¿Abandonar a las editoriales españolas y comprar las sagas directamente en ingles?

¿Ir por el camino oscuro y tirar de descargas ilegales?

¿Cuál es el camino?





No hay comentarios:

Publicar un comentario