Crónica de una muerte anunciada es una novela corta publicada en 1981, seis años después de la publicación de El otoño del patriarca (1975) y después de anunciar García Márquez su decisión de abandonar la narrativa y emprender otras actividades más comprometidas políticamente.
El relato, basado en un hecho real que tuvo lugar muchos años atrás, nos cuenta el asesinato de Santiago Nasar como sugiere el propio título del libro y se adelanta en el primer párrafo: ‘El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo.’ Aquí también podemos observar el gusto por el detalle (las 5.30 de la mañana), que estará presente a lo largo de toda la narración.
Una vez creo que he leído que algunos críticos consideran Crónica de una muerte anunciada como una obra menor de García Márquez, no puedo estar más en desacuerdo. Todavía tengo en mi mente cómo lo disfruté, la primera vez que lo leí. En mi opinión, García Márquez logra captar la atención del lector a pesar de que sabemos cuál será el resultado final. Además, yo creo que la estructura de la historia es muy original y, sin lugar a dudas, es una obra maestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario